
05 Mar 3 recetas cromáticas para crear el plato perfecto
Gracias al clima y a la globalización, podemos tener a nuestro alcance, una infinidad de productos comestibles que hacen inagotables las combinaciones en nuestra dieta diaria. Hoy quiero hablarles de seccionar las alternativas de alimentos por su color.
Más allá de la presentación de platillos (que, por supuesto, siempre deben ser llamativas), los colores naturales que encuentras en frutas, verduras y/o legumbres, son la mejor fuente de salud que existe hasta ahora. Elegir de manera inteligente lo que pondrás en tu boca y en tu cuerpo todos los días, ya no es una opción, sino una obligación para una mejor calidad de vida.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una ingesta diaria de 7 a 9 porciones de vegetales (frutas y verduras), lo cual significa una cantidad de 400 gr al día, dependiendo de las características propias de cada persona, tales como: horarios, peso, padecimiento, seas hombre o mujer, actividad física, entre otras. Estas raciones recomendadas deben incluir: 1 taza de vegetales frescos, ½ taza de vegetales cocidos y ½ taza de fruta.
Y si ya estás pensando.. ¿Peero cómo me como yo todo eso? ¿A qué hora lo voy a preparar? ¡ya no se me ocurre que más cocinar! ¡ya me aburrí de lo mismo todos los días! ¡Altoooooo! Aquí te dejamos una ayudadita para que no pares de procurar tu salud y tu motivación ahora con platos multi-cromáticos y deliciosos.
Las recetas que a continuación te dejo, seguramente te encantarán. Las porciones son para una o dos personas y contienen ingredientes de todos los colores y, lo más importante… ¡podrás prepararlas en unos minutos!
1. TAQUITOS VEGETALES
ROJO 1 pza de pimiento rojo sin semillas y sin rabito
VERDE ½ tza de hojas de kale Vegetalistos limpias y cortadas en tiras finitas
MORADO 1 cucharada de col morada cortada en tiritas
AMARILLO 4 gajos de naranja picados en cuadritos
BLANCO 1 cdta de cebolla blanca en tiritas o fileteada
¼ de cdta de vinagre balsámico
½ cda de aceite vegetal
sal de mar
pimienta negra
Preparación
1. Abre el pimiento como si fuera una hoja a lo ancho (quitale la “colita” de abajo), con el cuchillo quita los residuos blancos, unta de aceite, espolvorea de sal y pimienta y coloca en un sartén precalentado a fuego alto. Déjalo por un minuto así y luego voltea para asar el otro lado por otro minuto. Retira del fuego y deja enfriar.
2. En un pequeño tazón casi lleno de agua fría, agrega una cucharadita de sal y la cebolla. Esto hará que no te pique. Déjala reposar por un par de horas en el refrigerador, escurre y seca con papel de cocina. (Esto se llama desflemar la cebolla) HAZLO UNA NOCHE ANTES.
3. Coloca dentro de la piel del pimiento las hojas de kale, gajos de naranja , jícama, cebolla desflemada. Puedes rociar con una mezcla de vinagre balsámico y jugo de naranja los vegetales del “relleno” para un mejor sabor.
4. Enreda como taco alrededor de los vegetales. Y come.
2. MINI PIZZA DE BERENJENA
NARANJA ½ tza de zanahoria rallada Vegetalistos
VERDE ¼ tza de bastones de apio Vegetalistos picado finamente
ROJO 5 jitomate guaje o bola
1/8 cucharadita de orégano seco
BLANCO 4 cucharadas de cebolla picada finamente en cuadritos
MORADO 1 pieza pequeña de berenjena
sal de mar
pimienta
3 dientes de ajos pelados y picados o prensados
queso parmesano rallado
4 cucharadas de aceite de oliva
Preparación
1. Calentar agua suficiente para sumergir los jitomates. En cuanto empiece a hervir, agregar los jitomates. (Puedes hacer un pequeño corte en la parte de debajo de cada uno para facilitar el trabajo) Dejar tiempo suficiente para que se les desprenda la piel (5 min.) Retirar del agua hirviendo, dejar enfriar. Quitarles la piel, abrir, retirar las semillas y picar en cuadritos la pulpa.
2. Quita el rabito de la berenjena y córtala en rebanadas de ¾ de cm., colócalas sobre un plato o charola cubierto de papel de cocina y espolvorea con sal. Deja reposar media hora y retira. Seca con más papel.
3. Asa las rebanadas de berenjena en una sartén bien caliente, que se cocinen por ambos lados pero que tengan textura.
4. Calentar el aceite en una cacerola mediana, a fuego medio, cuando esté caliente, agregar la cebolla sin dejar de mover hasta que dore, añadir el apio y la zanahoria. Dejar cocinar 2 minutos y agregar el ajo, remover por 1 minuto, agregar el jitomate. Remover y prensar suavemente el jitomate para obtener un puré. Añade el orégano, sal-pimenta al gusto y deja hervir hasta reducir, por otros 2 minutos.
5.Extiende las rebanadas de berenjena en un platón, pon un poco de “bolognesa” encima y espolvorea con queso parmesano. Puedes servirlo como aperitivo o para cenar.
3. ENSALADA PARA DESAYUNO O LUNCH
AZUL ½ tza blueberries o moras azules
AMARILLO 1 cda de duraznos o melocotones sin piel
BLANCO 5 pza de bastones de jícama Vegetalistos
CAFÉ 1/8 cucharadita de canela o cacao
VERDE 1 tza de arúgula Vegetalistos
ROJO ½ tza de sandia sin semillas, en cuadritos
1 cda de aceite de aguacate
Preparación
1. Machaca las moras con un tenedor, agregar un poco de aceite de aguacate, sal-pimenta al gusto.
2. Aparte, mezcla los duraznos con la sandia y la canela o cacao en polvo. Agrega la arúgula y los bastones de jícama en mitades. Mezcla con las moras y sal-pimenta al gusto.
3. Puedes acompañar tu omelette con verduras o como colación a media mañana o tarde.
Cuando prepares tus recetas ¡comparte tus fotos con nosotros! en nuestro Instagram y Facebook: @vegetalistos con #ColoresSaludables #ConsumeColores #Vegetalistos #EleccionesInteligentes ¿Se te ocurrió alguna otra forma de usar ingredientes vegetales de colores en un solo plato? Comparte en tus redes con el hashtag #Vegetalistos #EleccionesInteligentes y ¡a disfrutar los colores de la temporada!
¿Quieres saber más? ¡Consulta las fuentes de información que usamos para este artículo!
Beneficios de las hojas Vegetalistos